Como Actua El Frio En El Dolor?
Maela Chamorro
- 0
- 17
¿Qué efectos produce el frío? – El frío contribuye a disminuir la inflamación y a calmar el dolor gracias a su capacidad antiinflamatoria. Por tanto, está indicado para reducir la inflamación debida a un traumatismo, en caso de sufrir una cefalea o para prevenir la aparición de hematomas.
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Qué hace el frío en la inflamación?
- 2 ¿Cómo aliviar el dolor con una compresa fría?
- 3 ¿Qué relaja los músculos el frío o el calor?
- 4 ¿Qué desinflama más el frío o el calor?
- 5 ¿Cómo se hace la terapia de frío?
- 6 ¿Qué beneficios trae el frío?
- 7 ¿Qué parte del cuerpo interviene cuando hace frío?
- 8 ¿Cuánto tiempo se deja una compresa fría?
- 9 ¿Por qué el calor alivia el dolor?
- 10 ¿Qué pasa si me pongo hielo en la espalda?
- 11 ¿Cuándo se aplica frío y calor?
¿Qué es mejor para el dolor lo frío o lo caliente?
15 mayo 2015 Fuente de la imagen, Thinkstock Pie de foto, La clave es saber qué tipo de dolor es, si se trata de una lesión reciente o dolor crónico. Son dos de las terapias más comunes para aliviar los dolores musculares o las molestías en las articulaciones. El problema es que la mayoría de las personas que hacen ejercicio no tienen muy claro cuál deben usar: frío o calor.
La respuesta rápida es depende de cuán reciente es el dolor o de si se trata de un malestar recurrente. Por lo general, una lesión nueva suele causar una inflamación en la zona afectada, por lo que el frío puede actuar para reducir el flujo sanguíneo y por lo tanto, evitar que se produzca una mayor inflamación.
Fuente de la imagen, Thinkstock Pie de foto, El frío reduce el flujo de la sangre y el calor dilata los vasos sanguíneos. El calor, por su parte, es más recomendado para los dolores crónicos ya que al generar un efecto opuesto, de mayor flujo de sangre, permite que haya una curación más rápida.
Ver respuesta completa
¿Qué hace el frío en la inflamación?
El hielo actúa como un potente antiinflamatorio local – El motivo es que el frío genera una vasoconstricción, que se asocia a una disminución progresiva de la temperatura local y por consiguiente a una disminución de la inflamación y el exudado. Además, si se aplica el frío apenas se origina la lesión no se segregan los mediadores químicos que generan la inflamación.
Ver respuesta completa
¿Qué hace el frío en una lesión?
Uso de hielo –
Efectos del hielo: disminuye la circulación, la actividad metabólica y la inflamación y adormece la piel. Beneficios del hielo: disminuye el dolor, la inflamación, la hinchazón y los calambres musculares. Es mejor si se usa después de los ejercicios o de realizar actividades que producen dolor. Riesgos del hielo: el uso prolongado puede ocasionar congelación. Métodos para aplicar terapia de frío: bolsas de hielo, baño de hielo/piscina de hidromasaje, masaje con hielo. (Vea “opciones para aplicar hielo”).
¿Cómo aliviar el dolor con una compresa fría?
Cómo usar hielo o compresas frías – Colóquese hielo o una compresa fría en la zona lesionada o dolorida al menos 3 veces al día mientras tenga dolor, hinchazón e inflamación. Durante las primeras 72 horas, colóquese hielo por 10 minutos, una vez cada hora.
Después de eso, use hielo por entre 15 y 20 minutos, 3 veces al día: por la mañana, por la tarde después del trabajo o la escuela y media hora antes de acostarse. Además, colóquese hielo después de cualquier actividad prolongada o ejercicio vigoroso. Ponga siempre un paño entre la piel y la compresa de hielo, y presione firmemente contra todas las curvas de la zona afectada.
No se coloque hielo por más de 15 a 20 minutos seguidos y no se quede dormido con el hielo sobre la piel. Las compresas frías comerciales son demasiado pesadas y voluminosas para usarlas en el ojo o alrededor de este. Tenga cuidado alrededor del ojo para evitar una quemadura química en el ojo si la compresa tiene una fuga.
Revisado: 6 junio, 2022 Autor: El personal de Healthwise Evaluación médica: William H. Blahd Jr. MD, FACEP – Medicina de emergencia & Adam Husney MD – Medicina familiar & Kathleen Romito MD – Medicina familiar & Joan Rigg PT, OCS – Terapía física Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información.
El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso, Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido, Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org, © 1995-2023 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Ver respuesta completa
¿Qué relaja los músculos el frío o el calor?
El frío se encarga de reducir el flujo sanguíneo y evitar que la zona se inflame más. Lo mejor es aplicar frío durante las primeras 48-72 horas después de haber sufrido la lesión. El calor, en cambio, se recomienda para aquellas situaciones en las que el dolor muscular ya es crónico o de larga duración.
Ver respuesta completa
¿Qué desinflama más el frío o el calor?
El frío va bien si la lesión es reciente y está indicado en caso de esguinces, torceduras o golpes; mientras que el calor debe usarse pasadas 48 horas de la lesión y proporciona alivio si hay contracturas, rigidez o dolor muscular. El frío reduce la inflamación y está indicado si la lesión es reciente.
Ver respuesta completa
¿Cómo se hace la terapia de frío?
Qué es la crioterapia – La crioterapia se define como la aplicación terapéutica de cualquier sustancia al cuerpo que elimina el calor del mismo, dando como resultado la disminución de la temperatura de los tejidos, La terapia de frío incluye el uso de varios métodos: compresas frías, recipientes, toallas o una bolsa de plástico con hielo picado; gel frío / compresas químicas frías; inmersión en hielo y masaje con hielo.
Ver respuesta completa
¿Qué es la terapia de frío?
Generalidades – Las terapias de frío y calor son tratamientos que usan calor o frío para aliviar el dolor, las molestias, los espasmos musculares, la hinchazón y la inflamación. Hay diferentes maneras en que puede aplicar las terapias de frío y calor.
- Por ejemplo, usted podría usar una compresa de hielo para la terapia de frío o una almohadilla térmica eléctrica para la terapia de calor.
- La mayoría de las personas prefieren usar terapia de frío los primeros días después de un procedimiento o una cirugía.
- Y a menudo la usan de inmediato después de una lesión, como un esguince o una distensión muscular.
También tienden a usar frío en caso de hinchazón o inflamación. Algunas personas prefieren usar calor para los espasmos musculares. Tanto la terapia de frío como la de calor pueden ayudar con el dolor de la artritis, el dolor del cáncer, la lumbalgia o los dolores después de hacer ejercicio.
Ver respuesta completa
¿Por que duelen las lesiones con el frío?
Cuando hace frío, muchas personas sienten más dolor muscular y/o articular. – El frío y la humedad pueden llegar a generar contracturas musculares al producirse una vasoconstricción, disminución del aporte de sangre al músculo, afectando la estabilidad de la articulación y disminuyendo la elasticidad de ligamentos y tendones.
Además, el frío produce hiperalgesia, un aumento en la sensibilidad al dolor, Cuando hace frío los músculos se contraen más y se genera una tensión muscular, lo que hace que los tendones que rodean las articulaciones estén más contraídos y por lo tanto la articulación sufre y muchas veces aparece el dolor.
También pueden aparecer otros síntomas como debilidad y pérdida de movilidad.
Ver respuesta completa
¿Qué beneficios trae el frío?
Beneficios metabólicos – El frío aumenta la adiponectina, una proteína liberada por los adipocitos que estimula la quema de grasa. Las determinan que la exposición al frío eleva de forma importante el metabolismo, lo que facilita la quema de grasa. Nuestro cuerpo tiene reservas de tejido graso marrón activo (TAM), el cual, a diferencia de la grasa blanca, esta grasa marrón sirve para quemar calorías y utilizar energía.
Con las bajas temperaturas, se aumenta la actividad de TAM, y se produce un mayor gasto calórico. Así, el frío aumenta la termogénesis con escalofríos y sin escalofríos y estos procesos nos ayudan a quemar más calorías para mantener el calor, lo que hace que aumenten los niveles de adiponectina, una proteína que ayuda a quemar grasa.
En definitiva, cuanta más adiponectina, menos grasa y peso.
Ver respuesta completa
¿Qué parte del cuerpo interviene cuando hace frío?
Efectos fisiológicos del frío Que el termómetro baje de 0 grados supone un cambio significativo para el cuerpo humano, que no está preparado para las temperaturas extremas. El frio produce efectos dispares en nuestro cuerpo, que no está acostumbrado a soportar temperaturas muy frías.
- Los cambios de temperatura que se producen en esta época del año llevan a nuestro cuerpo a tener reacciones dispares, como temblar.
- Pero, ¿el frío es beneficioso o perjudicial para nuestro cuerpo? ¿Qué efectos fisiológicos tienen las frías temperaturas sobre nosotros?, un doctor del área de fisiología térmica de la Universidad de Ottawa (Canadá) ha comprobado después de diversas investigaciones que el frio tiene efectos terapéuticos en nuestro cuerpo,
El frío produce vasoconstricción (disminuye el flujo sanguíneo) y lleva a que se reduzcan la inflamación y la hemorragia : puede reducir el dolor y la percepción que tenemos de él. Esto solo ocurre cuando el cuerpo es expuesto a temperaturas extremas, por lo que no podemos decir que en invierno se note menos el dolor ya que normalmente no estamos expuestos a temperaturas tan bajas.
- La bajada de temperaturas hace que nuestro cerebro trabaje de forma distinta.
- El hipotálamo, la glándula en el cerebro que actúa como termostato del cuerpo, estimula reacciones físicas para que el calor se mantenga en los órganos vitales del cuerpo: esta es la causa de que temblemos.
- Los escalofríos son un reflejo del cuerpo ante el frio,
El cerebro envía señales nerviosas a través de la columna vertebral a los músculos: estos se contaren y se relajan rápidamente y con esta rápida contracción se produce calor. El objetivo del hipotálamo es que el calor se conserve en el centro de nuestro cuerpo a toda costa, llegando a sacrificar las extremidades para poder llegar a este fin. El frío además nos lleva a consumir muchas más energías a la hora, ya que es necesario su gasto para mantener el calor. Un adulto en situaciones extremas de frio puede quemar hasta 500 calorías a la hora. La grasa tiene una gran concentración de mitocondrias y su función es quemar energía para dársela al organismo y mantener su calor: esta es una característica presente en todos los mamíferos.
Para compensar el aumento de quema de grasa del cuerpo, este necesita una mayor ingesta de calorías. Esto es debido, además a lo explicado anteriormente, a que el frío reduce los niveles de serotonina y el organismo tiene la necesidad de cubrirlos con alimentos altos en carbohidratos. En conclusión, el frío cambia el funcionamiento de nuestro cuerpo,
La necesidad de mantener el calor hace que temblemos y que se reduzca el flujo de sangre en nuestras extremidades y nos hace quemar muchas más colarías de lo que nuestro cuerpo está acostumbrado, por lo que nuestro organismo nos “pedirá” una mayor ingesta calórica.
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo se deja una compresa fría?
Cómo usar hielo o compresas frías – Colóquese hielo o una compresa fría en la zona lesionada o dolorida al menos 3 veces al día mientras tenga dolor, hinchazón e inflamación. Durante las primeras 72 horas, colóquese hielo por 10 minutos, una vez cada hora.
Después de eso, use hielo por entre 15 y 20 minutos, 3 veces al día: por la mañana, por la tarde después del trabajo o la escuela y media hora antes de acostarse. Además, colóquese hielo después de cualquier actividad prolongada o ejercicio vigoroso. Ponga siempre un paño entre la piel y la compresa de hielo, y presione firmemente contra todas las curvas de la zona afectada.
No se coloque hielo por más de 15 a 20 minutos seguidos y no se quede dormido con el hielo sobre la piel. Las compresas frías comerciales son demasiado pesadas y voluminosas para usarlas en el ojo o alrededor de este. Tenga cuidado alrededor del ojo para evitar una quemadura química en el ojo si la compresa tiene una fuga.
Ver respuesta completa
¿Por qué el calor alivia el dolor?
Por qué el calor es analgésico | elmundosalud.es Actualizado miércoles 05/07/2006 19:24 () ELMUNDO.ES El viejo remedio de aliviar el dolor abdominal —ya fuesen cólicos o la menstruación— aplicando una bolsa de agua caliente tiene explicación científica.
- Investigadores británicos han desentrañado las bases moleculares de esta ‘terapia’.
- Los científicos, del University College London, en Reino Unido, han presentado los hallazgos en la conferencia anual de la Physiological Society.
- El dolor de los cólicos, la cistitis y la menstruación está ocasionado por una reducción temporal en el flujo sanguíneo o por la distensión de los órganos huecos como el intestino o el útero, lo que causa daños locales en los tejidos y activa los receptores del dolor”, explica Brian King, del departamento de fisiología del UCL, y director de la investigación.
Al aplicar sobre la piel un calor de unos 40º C, cerca de donde se produce el dolor, se activan los receptores del calor localizados en el lugar de la lesión. Estos receptores bloquean el efecto de los mensajeros químicos que están haciendo que el organismo detecte el dolor.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si me pongo hielo en la espalda?
Aplicación de frío para el dolor de espalda – La terapia con frío baja la temperatura de los tejidos y se utiliza para reducir la inflamación o el edema. Puede realizarse mediante crioterapia, hielo, toallas frías, paquetes de gel, etc. La terapia con frío presenta numerosos efectos sobre los tejidos. Reduce la temperatura de la piel y el músculo así como el flujo sanguíneo hacia los tejidos ya que activa el reflejo simpático de la vasocontricción. Esto provoca una reducción del edema y retarda y reduce la inflamación,
Ver respuesta completa
¿Qué tipo de dolor se quita con calor?
¿Qué efectos produce el calor? – El calor, por su parte, contribuye a aliviar el dolor y los espasmos musculares. Está indicado para tratar el dolor de las inflamaciones no traumáticas de las articulaciones y, además, acelera el drenaje de procesos infecciosos y de abscesos, y relaja la musculatura contraída.
Ver respuesta completa
¿Cuándo se aplica frío y calor?
Conclusiones y consejos –
- Aplicar FRÍO nos ayuda en las LESIONES RECIENTES o que están en fase de INFLAMACIÓN AGUDA.
- La CRIOTERAPIA es adecuada para ESGUINCES, FRACTURAS, TENDINITIS, roturas de fibras o luxaciones.
- El uso de CALOR está indicado para LESIONES CRÓNICAS o en proceso de estado AVANZADO.
- La TERMOTERAPIA se aplica para CONTRACTURAS musculares, lesiones CRÓNICAS, lesiones por sobreesfuerzo y/o AGUJETAS, ARTRITIS, malas posturas o también, rigidez muscular.
- La aplicación de frío y calor será durante periodos máximos de 20 MINUTOS / cada 2 HORAS.
- Los BAÑOS DE CONTRASTE son beneficiosos en la recuperación de FRACTURAS, despues de ESCAYOLAS o vendajes fijos, EDEMAS en pies o manos y esguinces/inflamaciones despues de 48h de Termoterapia.
¿Por qué es mejor el frío que el calor?
Quemas más calorías Cuando hace frío, al cuerpo le supone un mayor esfuerzo mantener la temperatura cerca de los 36 grados y medio, que es aquella que solemos tener de por sí. Lo demostró un estudio estadounidense con 53 personas que quemaron un 34% más a una temperatura entre -5 y -10 grados que a 10 grados positivos.
Ver respuesta completa